Quechuismos en el español amazónico de Moyobamba

Por Lizbeth Alvarado

Una verdad muy conocida es que el Perú es un país multilingüe. Esta, es una de las principales razones que hace necesario el estudio de todo lo que nos identifica y representa como país. Lo importante es poder reflexionar y partir desde la idea de ver esta diversidad lingüística dentro de una variedad cultural.Un punto significativo dentro de esta realidad es el bilingüismo, que en el país es ampliamente conocido y estudiado, en especial el suscitado entre el castellano y el quechua (aunque en la actualidad ya se realizan muchos trabajos del castellano bilingüe amazónico). Uno de los temas principalmnete investigado en este ámbito es la transferencia lingüísticasque se da producto de este contacto y que puede llegar a convertirse en sustrato con el paso del tiempo.

Ubicación

Moyobamba se encuentra situada en la parte norte del departamento de San Martín, en la región selvática del Perú. Su población es de 104,308 habitantes, todos estos monolingües en castellano. El grupo lingüístico con el que se trabaja está conformado por los 5 barrios principales: Llulluycucha, Calvario, Zaragoza, Belén y Recodo.

Aproximaciones históricas

Sólo se harán referencia a la época preincaica, incaica y de la colonia ya que son las más relevantes para efectos de este trabajo.

ÉPOCA PREINCAICA. Tal como lo indican los restos arqueológicos estos pobladores fueron buenos recolectores, cazadores y pescadores pero no se tiene información lingüística de estos.


ÉPOCA INCAICA. Siguiendo a Cieza de León, quien manifiesta en su crónica “El Señorío de los Incas”, el caso de Ancohuallo, jefe de la tribu de los Chancas, que después de su incursión al Cusco, amenazando al poderío de los incas, derrotado por estos, se retira con sus huestes por las montañas de Bombón y Huánuco, hacia Chachapoyas y Moyobamba internándose en la Selva. Así también el Cronista Antonio Herrera en su “Décadas” recoge información de Garcilaso, donde se atribuye al Inca Túpac Yupanqui la conquista de los Chachapuyas, Muyupampas y Motilones en 1447; el Inca con 20, 000 hombres avanzó sobre los Chachapuyas que ofrecieron resistencia hasta que fueron dominados tras la cruel guerra.


ÉPOCA DE LA COLONIA. Los españoles se internaron hacia los pueblos de la selva. El capitán Alonso de Alvarado, dirige una expedición desde Trujillo, hasta Chachapoyas, para de allí fundar Moyobamba, acompañado de 13 soldados, entre los cuales estaba Juan Pérez de Guevara, pero no logró cumplir su objetivo y retornó a Chachapoyas, dejando la fundación para Juan Pérez de Guevara. Durante ésta época, Moyobamba fue un punto de convergencia y paso forzoso hacia Quito, fue llamada por entonces la "Metrópolis de Maynas” y se convirtió en la base de las Misiones Colonizadoras de la Selva. Por diversas disputas entre las Misiones Jesuitas y Franciscanos el gobierno español sugiere la conveniencia de constituir la Comandancia General de Maynas con su capital Moyobamba.

Especificación del tema

El castellano es la lengua más hablada en el Perú, seguida del quechua, aymara, asháninka y aguaruna. Refiriéndonos al castellano y según A. Escobar (1978: 37) existen dos modalidades de este: el castellano practicado por hablantes como L1 y el castellano de nativos hablantes quechua, aymara o cualquier otra lengua amerindia. Por tanto, es necesario reafirmar que el castellano trabajado en este artículo es del primer tipo. Pero Escobar menciona en este texto también que el castellano peruano es un dialecto social (sociolecto) que consiste en una interlengua denominada interlecto. Siguiendo las palabras de Wolfram (1969) el interlecto es el español hablado como L2 por personas cuya L1 es una lengua amerindia de mayor difusión. Por tanto un hablante del interlecto nunca será bilingüe coordinado, es decir, no será capaz de reaccionar de manera automática a ambas lenguas, este hablante del interlecto será más bien un bilingüe subordinado o hablante que emplea las reglas que norman el funcionamiento de una y otra lengua y las reproduce como las asimila. Esto último, no los hace ni más ni menos inteligentes. Por lo tanto, como conclusión se puede decir que el interlecto es una interlengua que responde a un sistema complejo donde se encuentran características de lenguas en contacto.

Siguiendo la propuesta de Escobar tenemos los tipos y variedades del castellano materno en el Perú: Por un lado al Castellano Andino con sus variedades: 1. Andino propiamente dicho, 2. Altiplánico, 3. Variedad de litoral y andes occidentales sureños. Por otro lado, al Castellano ribereño o no andino con sus variedades: 1. Litoral norteño y central, 2. Castellano amazónico. Mientras que Ramírez (2003) hace la clasificación en: 1. Castellano andino, 2. Castellano amazónico y 3. Castellano Costeño. Para la resolución de este trabajo, tomamos la postura de Ramírez. Es importante recalcar que a pesar de que las variedades no deben ser tomadas como unidades independientes por los diversos procesos de contacto lingüístico existidos y existentes en el país, nos pareció conveniente tomar como base esta clasificación.

En este caso en particular, nos remitiremos al castellano amazónico con influencia del quechua. Es importante recalcar que la lengua quechua es estructural y tipológicamente distinta al castellano. Esta influencia no es actual sino más bien es producto del sustrato, es decir, la transferencia lingüística (en este caso, en el léxico) ocurrida por el contacto entre estos dos grupos lingüísticos hace siglos atrás.

El contacto lingüístico se produce cuando dos o más lenguas son usadas por los mismos individuos, es decir, cuando existe una situación de bilingüismo (o multilingüismo) en la que los hablantes constituyen el locus del contacto (Silva – Corvalán 1989: 170). Existen diversos tipos de situación en la que se produce un contacto lingüístico, según la tipología que propone René Appel y Meter Muysken en el libro Bilingüismo y Contacto de Lenguas, podemos ubicar este contacto en el tercer tipo, es decir, el producido por la expansión colonial europea. Por tanto, remitiéndonos a la historia, el quechua y el castellano entraron en contacto cuando los españoles llegaron a la selva con ansias de colonizar esa parte del Perú. Es importante mencionar que el Imperio del Tahuantinsuyo comprendió también el territorio de Moyobamba y que cuando los chancas se vieron derrotados por los Incas, huyeron rumbo a la parte nororiental del territorio y se asentaron en la actual Moyobamba y Lamas. Es así que en la época en que llegan los españoles, en este territorio se encontraban asentados los chancas quienes tenían como lengua al quechua. Así, se puede encontrar el contexto de contacto lingüístico y el posible bilingüismo de los pobladores de ese entonces.

Según A. Escobar (2000: 28) este contacto y la transferencia lingüística se va a evidenciar en los diversos niveles lingüísticos, pero esto se va a dar mediante una jerarquía o un grado de permeabilidad. El que tiene mayor grado de permeabilidad es el léxico, le sigue la fonética, la sintaxis, la fonología y morfología. Sin embargo, es necesario especificar que esta jerarquía varía de acuerdo con los especialistas. Asimismo, según Thomason y Kaufman (1988) se proponen diferentes situaciones de contacto de lenguas que llevan a diferentes tipos de interferencia entre una lengua y otra: el proceso de préstamo y el de sustrato. A lo que nos remitimos en este artículo es al sustrato que existe en el castellano monolingüe de los pobladores de Moyobamba. Indicamos que es sustrato ya que se sabe que antes de la llegada de los españoles en ese lugar se encontraban los chancas quienes hablaban quechua. Una vez llegados los españoles impusieron su lengua (el castellano) y en este proceso de contacto se empezaron a formar bilingües quechua –castellano, quienes con el pasar del tiempo fueron sustituyendo su lengua materna (quechua) por la lengua impuesta (castellano). Es así que hasta ahora (aproximadamente XV siglos después) ese sustrato se evidencia en las entradas que se presentan en el siguiente punto.

Metodología y corpus

Para recoger el corpus se hizo uso de conversaciones espontáneas, un programa radial, narraciones escritas y diferentes vocabularios y regionalismos. El análisis prelimar de estos datos dio como resultado la elaboración y posterior aplicación de una encuesta a hablantes mayores de 40 años con diversos grado de educación. Una vez recogida la muestra se prosiguió con el análisis morfológico respectivo.

Presentación del corpus

El corpus se presenta clasificado en entradas que pertenecen y son solo quechuas y están subclasificadas en las respectivas categorías gramaticales.LENGUA QUECHUASe escogieron solo las entradas representativas por cada categoría gramatical. A continuación se presentan en su respectivo contexto.

Nombres:

1. - inchik ‘maní’

Inv: ¿qué vas a cocinar
Inf: Voy a hacer un Inchicapi
Inv: y ¿de qué está hecho ese plato?
Inf: es una sopa, pue, de inchi se hace.
Inv: ¿inchi?
Inf: Claro, pue. De maní.

2. - pupo ‘ombligo’

Inf: Ahora las chicas de por aquí andan enseñando su pupo pue, aquí abajo ya usan su pantalón.

3. - yanasa ‘amiga’

Inf: Se fue a chismosear con su yanasa a la plazuelita.

Lo que se puede observar en estas entradas es que los nombres quechuas se mantienen como tales, con su mismo significado, muchas veces los pobladores, como en el caso 1, alternan los términos, lo que hace afirmar que manejan tanto las entradas en quechua como en español, pero tienden a usar el término quechua. En lo que respecta al caso 2 y 3 se observa la existencia de un cambio fonético [pupu <>

1. - buchisapa ‘persona que tiene estómago grande ’

Inf: Tanta cecina que ha comido se ha quedado bien buchisapa.

2. - ñahuisapa ‘persona que tiene ojos grandes’

Inf: La Rosita pue, ella, pobrecita bien ñahuisapa es.

3. - quirusapa ‘persona que tiene dientes grandes’

Inf: Donde el dentista fui, pue. Pero me dijo que era muy quirusapa, por eso pue, me quedé así.

Lo que se analiza de las entradas arriba detalladas son los adjetivos quechua que utilizan para hacer referencia a alguna característica o cualidad. Se observa que es netamente quechua ya que la estructura se mantiene, es decir, base (o raíz) quechua y morfema de aumentativo). Cabe destacar, en este punto que estos hablantes prefieren usar estos términos quechua que los términos castellanos.

Verbos:

1. - micuy ‘comer’

Inv: ¿Ya vas a micuy?
Inf: Si, me voy a mi casa a comer.

Solo se encontró una entrada, que al parecer se está perdiendo. La mayoría de los hablantes reconocen la entrada, saben el significado pero no la usan constantemente.

Adverbios:

1. - chuya chuya ‘muy limpio’

Inf: Yo le digo a mi hija, si quiere salir que deje la casa chuya chuya.

2. - mela mela ‘muy espeso’

Inf: Si, esa sopa se llama Poroto Shirumbe
Inv: Sabe rica, pero es muy espesa, no?
Inf: Sí, bien mela mela es.

3. - ñucñu ñucñu ‘muy dulce’

Inf: Aquí pues, en la selva, nosotros tomamos el cafecito bien ñucñu ñucñu.

Se puede observar que para estos casos, el hablante utiliza también los adverbios formados en quechua, mediante el recurso sintáctico de la duplicación de la palabra.
Existe también entradas híbridas que han sido clasificadas bajo este ítem.


HIBRIDOS (RAIZ QUECHUA + MORFEMA CASTELLANO)

Adjetivos:

1. - aychatero {aycha + t +ero (a)} ‘persona que come mucha carne’.Inf: La Luisa pue, ella es bien aychatera, sin carne no come el arroz.

2. - ishpatero {ishpa + t + ero (a)} ‘persona que orina en demasía’.Inv: Me presta su baño, ¿por favor?Inf: Sí, pasa. Bien ishpatera eres, ¿no? Ya has ido como 3 veces al baño.

3. - ñucñutero {ñucñu + t + ero (a)} ‘persona que le gusta el dulce’.t + ero (a)} ‘persona que le gusta el dulce’.

Inf: Bien ñucñuctera eres, pareces de aquí, 3 cucharaditas de azúcar en tu café.

Como se puede observar en estos ejemplos, se usa una raíz quechua seguido de un interfijo y un sufijo castellano que indica “persona que realiza alguna determinada acción”.Por lo tanto tenemos, la siguiente estructura:Raiz Quehua + Interfijo + Morfema derivativoIshpa + t + eroSegún Valera (2005) el interfijo {-t-} solo sirve de enlace entre la raíz y el morfema derivativo por tanto no tiene significado. Es importante notar que Ramirez (2003: 45) también consigna lo ya mencionado.Existen muchas mas entradas por clasificar y por observar que procesos morfológicos se dan en estas. Por lo pronto, se deja éste en otro punto a estudiar trabajo mayor.

Conclusiones

El castellano en el Perú a pesar de tener variedades definidas coincidentes con el espacio geográfico como lo son: el andino, amazónico y costeño, no puede ser estudiado sin concebir estas variedades en contacto y más aún sin tener como premisa que en algún momento de la historia el contacto entre el castellano y alguna otra lengu como el quechua, aymara o lengua amazónica se ha dado.

Por otra parte, y centrándonos en el castellano amazónico de Moyobamba es necesario indicar que se puede observar el sustrato que es evidente no sólo en el léxico que se presentó si no también en algunos otros rasgos, como la discordancia de género, entre otros.Por otra parte, y centrándonos en el castellano amazónico de Moyobamba es necesario indicar que se puede observar el sustrato que es evidente no sólo en el léxico que se presentó si no también en algunos otros rasgos, como la discordancia de género, entre otros.

Bibliografia:


Cerrón Palomino, Rodolfo
2003 “Castellano Andino: Aspectos sociolingüísticos, pedagógicos y gramaticales”, Pontificia Universidad Católica del Perú.

De Granda, Germán
2002 “Lingüística de Contacto: Español y quechua en el área andina suramericana”. Valladolid: Caja Duero.

Escobar, Alberto
1978 “Variaciones sociolingüísticas del Castellano”. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

Escobar, Ana María
1992 “El Español Andino y el Español Bilingüe: Semejanzas y diferencias en el uso del posesivo”, Revista Lexis. Vol XVI Nª2. 189-222
2000 “Contacto Social y Lingüístico: El español en contacto con el quechua en el Perú”, Pontificia Universidad Católica del Perú.

Gonzáles Holguín, Diego
1989 “Vocabulario de la Lengua General de todo el Perú llamada Lengua Qquichua o del Inca”, Lima: San Marcos.

Izquiedo, Hildebrando
1976. “Comandancia General de Mainas: Aspectos de Mainas Libre”, Lima:Ultra.

Miranda, Luis
1998 “La entrada del Español en el Perú”. Lima. Juan Brito Editor.

Moreno, Francisco
1998 “Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje”. Barcelona. Editorial Ariel

Ramírez, Luis Hernán
2003 “El español Amazónico Hablado en el Perú (Hacia una sistematización de ese dialecto)”. Lima. Gutemberg. Editores

Real Academia De La Lengua Española
2000 “Gramática Descriptiva de la Lengua Española. Dirigido por Ignacio Bosque y Violeta Demonte. Madrid. Espasa Calpe.

Silva Corvalán, C.
1989 “Sociolingüística. Teoría y análisis”. Madrid. Editorial Alambra.

Valera, Soledad
2005 “Morfología Léxica: La formación de palabras”. Madrid. Gredos.


Agradecimiento:

A la villarrealina Lizbeth Alvarado Campos por proporcionarme su ponencia que realizó en la PUCP. Visiten su blog: http://algoritmolinguistico.blogspot.com/

1 comentarios:

Anónimo dijo...

muy interesante me ayudo en mi tarea

Publicar un comentario

Gracias por leer la entrada!!! (Ricardo)