Entrevista

«Manejarte en cuatro o cinco lenguas
tendría que ser lo normal»
«Está probado experimentalmente que algunos animales
tienen capacidades mentales superiores a las nuestras»



En una de mis visitas al ciberespacio de la lingüística me encontré una interesante entrevista al lingüista Juan Uriagereka quien intervino en el ciclo de conferencias "Darwin y Wallace: 150 años del descubrimiento de la evolución", organizado por la Fundación BBVA, el CIC bioGUNE, el British Council y la Unidad de Biofísica de la UPV y el CSIC. Aquí la entrevista:


-¿Es el lenguaje algo sólo humano?

-Aquí casi se da una paradoja porque los lingüistas de mi orientación mantenemos que el lenguaje es innato. Ser innato quiere decir que es de origen genético y, si es así, tiene que haber componentes del mismo en otras especies porque la genética no es algo específicamente humano. Entonces, ¿por qué no aparece el lenguaje en otras especies?


-¿No hay rastros en otros animales?

-Si miras con los parámetros habituales, no. Nuestros parientes más cercanos, los chimpancés, son muy inteligentes; pero no tienen un sistema de comunicación como el que tú y yo estamos usando. Ahora, si te refieres al control del ritmo...


-¿Qué es eso?

-Si yo te digo 'yabadadadú' y te pido que lo repitas, no vas a tener ningún problema.



-'Yabadabadú'.

-El mecanismo que has usado es muy complejo: lo has oído, tu cerebro lo ha interpretado, ha mandado la señal a tu sistema motriz y lo has repetido. Y todo eso, en milisegundos mientras seguías escuchándome. Eso lo hacen los loros, los colibríes y las aves canoras. Las demás aves no. Es una habilidad que no tienen otros simios y que se relaciona con un gen, el FoxP2. Parecería un disparate decir que un ser humano es una combinación abstracta entre un chimpancé y un jilguero. Sin embargo, a nivel molecular así es.


-Pero un jilguero es un descendiente de los dinosaurios.

-Sí. Estamos hablando de seres separados en la evolución por 320 millones de años. Lo que pasa es que los circuitos genéticos están ahí desde mucho antes y se pueden perder y reutilizar mucho tiempo después.


-Los animales se comunican. ¿A partir de qué punto hay lenguaje?

-Una de las claves es si la suma de las partes da un todo más articulado. En los mensajes de las aves, no pasa. Hay cantos territoriales, de seducción...; pero ninguno parece que tenga partes.

Lenguaje y homínidos


-¿Quiere decir que no pueden descomponerse en partes que luego se unan para formar otros mensajes?

-Exacto. Eso es algo que el único sistema de comunicación que lo tiene es el nuestro. Luego, está la referencia desplazada. Tú y yo podemos estar hablando ahora de lo que tenemos delante, pero también del café que vamos a tomar la semana que viene. Eso no se da en los sistemas de comunicación animales. ¿Ojo!, hablamos de comunicación; otra cosa son los sistemas de pensamiento animal. Ahora sabemos que los animales son inteligentísimos.


-¿Tienen en mente algo más que las necesidades básicas?

-Sí. Está probado que algunos animales tienen capacidades mentales superiores a las nuestras.


-¿Por ejemplo?

-Un experimento reciente con chimpancés ha demostrado que son capaces de recordar mejor que los universitarios una secuencia de nueve números que se les enseña durante un corto espacio de tiempo. ¿Eso es sorprendente! Es verdad que tú y yo tenemos 60.000 palabras en la cabeza, pero hay animales que también tienen capacidades muy complejas, aunque no las utilizan para funciones de comunicación.


-¿Cuándo apareció el lenguaje?

-Apostaría por algún momento de los últimos 200.000 años.


-¿Es exclusivo de 'Homo sapiens'?

-Creo que sí. Si miras la cultura neandertal, es muy monolítica, apenas cambia en más de 200.000 años. En mucho menos tiempo, cualquier cultura nuestra cambia brutalmente. Eso sugiere que hay un modelo diferente. Además, hay otras cosas. Yo no estoy convencido de que los neandertales tuvieran la capacidad de hacer nudos...


-¿Qué tiene que ver eso con hablar?

-Que la computación del nudo requiere un procesador mental tan complejo como el que se necesita para el lenguaje. Otro ejemplo es la diferencia entre ver 'mucho' y 'poco' y ver 'tres', 'ocho', 'veintinueve'...


-Así que el lenguaje sería un producto evolutivo muy reciente.

-Sí. Nadie tiene ni idea hoy por hoy de si en ese momento hubo un cambio radical o si las bases del lenguaje estaban ya ahí antes. Yo sospecho que las bases del lenguaje se remontan a hace milllones de años.-Hay unas 7.000 lenguas...

-Había. Estamos perdiéndolas. Estamos ante una tragedia comparable a la pérdida de la biodiversidad y no está claro qué podemos hacer. La única apuesta es el multilingüismo.

-No parece fácil.


-En África y el Amazonas, cualquiera habla seis o siete lenguas: una con el padre, otra con la madre, otra con... Manejarte en cuatro o cinco tendría que ser lo normal. No hace falta ser un filólogo. Yo me crié en Galicia. El gallego fue mi primera lengua, el castellano lo aprendí en la escuela, el inglés después, y chapurreo alemán y euskera.

-Pero habrá que empezar de niño.


-Ésa es la clave. Por eso, porque empecé de mayor, con el alemán y el euskera yo soy un zote. El límite está en la adolescencia.

-Se suele decir que los niños pequeños son esponjas para los idiomas.


-Son esponjas totales. Es mentira que si un niño estudia dos o tres lenguas no va a hablar ninguna bien. Y el aprendizaje ha de ser algo lúdico, que disfrutes. No tiene que haber imposiciones.

Notas de las ponencias

VIII Coloquio de Lexicología y Lexicografía







De derecha a izquierda: Luisa Portilla (moderadora), Claudia Almeida Goshi (UNMSM), Marco A. Ferrell Ramírez (SPELEX), Mg. Manuel Conde Marcos (Director de la EAP. de Lingüística), Luz María Vílchez Palomino (UNMSM)


El jueves 1 y viernes 2 de octubre se realizó en el Auditorio de la Facultad de Letras de la San Marcos el VIII Coloquio de Lexicología y Lexicografía. Les presentaré algunos apuntes y videos de las ponencias que se realizaron. A manera de digresión, es de notar la importancia de llevar acabo el estudio de los vocabularios: nos puede servir no sólo para seguir la evolución fonética de la lengua, sino nos sirve para rastrear el origen del pueblo que habla la lengua, su estado social, sus principales nociones y elementos de cultura, el origen y significado de los mitos, las relaciones con los pueblos vecinos y áreas geográfica de distribución cultural, como diría Raúl Porras Barrenechea en su prólogo del vocabulario de Fray Domingo de Santo Tomás.
Bien, entre los ponentes estuvieron:

  • Claudia Almeida Goshi (UNMSM) con la ponencia "Léxico de la colonia peruano-japonesa en el Perú
  • Marco A. Ferrell Ramírez (SPELEX) Notas sobre el léxico de la novela País de Jauja, de Edgardo Rivera Martínez"
  • Luz María Vílchez Palomino (UNMSM) Léxico de los cafetaleros en el Perú
  • Marco Antonio Young Rabines (UNMSM) Léxico del Perú, de Enrique Foley Gambeta Reseña in memoriam"
  • Luis Andrade Ciudad (PUCP) con la ponencia Léxico del telar de cintura en la Sierra Norte peruana
  • Oswaldo Reynoso con la ponencia Incorporación del léxico popular en la narrativa peruana
  • José Benito (AEA) con la ponencia Vocabulario peruano de emergencia para voluntarios universitarios españoles
  • Luisa Portilla (UNMSM) con la ponencia Diccionario de americanismos: panorama general

__________________


LÉXICO DE LA COLONIAPERUANO-JAPONESA EN EL PERÚ

Claudia Almeida Goshi


Universidad Nacional Mayor de San Marcos




Estudiante del décimo ciclo de la E. A. P. de Lingüística en la UNMSM. Ha sido ayudante de cátedra en los cursos de Lógica de las Lenguas Naturales, Fonética II e Introducción a la Lingüística en la E. A. P. de Lingüística. Premiada en el 2009 por el Vicerrectorado Académico de la UNMSM por obtener el primer lugar en las calificaciones de la E. A. P. de Lingüística. La ponencia presenta algunas voces que conforman el Léxico de la colonia japonesa en el Perú (LCJP), las cuales han sido mantenidas de generación en generación y aprendidas por los miembros de la colonia japonesa en el Perú (nikkei) en contextos familiares. Las 53 voces del LCJP son parte de la lengua coloquial de los nikkei, y de éstas sólo se expondrán lasque se refieren a comidas y costumbres de los nikkei.


_____________________




NOTAS SOBRE EL LÉXICO DE LA NOVELA

País de Jauja, DE EDGARDO RIVERA MARTÍNEZ

Marco Aurelio Ferrell Ramírez

Sociedad Peruana de Estudios Léxicos






Profesor de Lengua Española, egresado de la Universidad Nacional de Educación. Investigador con trabajos publicados en lenguas andinas. Autor del libro Manual de uso idiomático. Miembro de la Comisión de Ortografía y Lexicografía de la Academia Peruana de la Lengua (del año 2000 a la fecha) y de la Sociedad Peruana de Estudios Léxicos.

La ponencia destaca el virtuosismo del idioma que exhibe la novela País de Jauja. Con pleno control de todas las estructuras de la obra, Edgardo Rivera Martínez ofrece una variada muestra de léxico, que va de lo popular a lo culto, con inclusión de voces procedentes de lenguas vernáculas y extranjeras.



______________________





La obra País del Jauja se destaca el virtuosismo del idioma y es una de las obras más representativas de los últimos veinte años. Ferrel se propone dar una descripción panorámica del léxico empleado en la obra literaria. El escenario de la novela es la Ciudad de Jauja en la Sierra Central del Perú por la segunda mitad de la década de 1940. Por el carácter singular que tiene Jauja, se convierte en una zona de contacto donde los individuos de diferentes tradiciones aprenden a limar sus perezas, relacionarse con el otro y construir un nuevo sentido de la modernidad andina. Es también, por esa época que Jauja adoptó la fama de ser una ciudad de clima benigno, muy ideal para la cura de enfermedades pulmonares, como la tuberculosis, etc.

El personaje principal es el adolescente Claudio Alaya Manrique, cuya madre aficionada a la música clásica occidental y andina aportarán en el personaje una confluencia cultural. Así como de manera indirecta el coro del convento de la ciudad de Jauja, influenciará en él para que tocara el piano. Esa misma afición le llevaría a dar el gran salto y tocaría el órgano de la Iglesia Matriz de Jauja, incentivado también por unas antiguas partituras que su abuelo había dejado. Se verá en el análisis léxico, cómo es que por la sistematicidad de apariciones de entradas léxicas relacionadas con leyendas y la música muestran un contendido occidental culto y occidental popular con entradas andinas.


Léxico del País de Jauja


Las voces de origen andino están bien representadas y superan largamente a las voces de origen extranjero, cuyo uso justifica el contexto; se aprecian también algunos hibridismos.

Algunos ejemplos:


Amaru
Apu
Anaco
Avant premier
Ballet
Cachaco
Chanca
Chancona
Choclo
Lonche
Tanta
Imilla (único aimarismo)
Toperol
Urqu
Winches
Yaraví, etc.

Las voces que presentan una mayor repetición

Amaru (51 veces)
Bolero (43 veces)
Huayno (51 veces)
Órgano (49 veces)
Pasacalle (18 veces)
Piano (111 veces)
Puna (42 veces)
Tupacmonte (14 veces)
Yaraví (29 veces)

Las repeticiones hacen notar que estamos ante una novela en la que la música juega un papel importante; por otro lado la presencia de entradas como “amaru” evidencia las creencias ancestrales conservadas por los personajes. Palabras como “puna” muestran el contexto geográfico en la que se enmarca la obra.


Explicaciones de algunas entradas

Amaru.- No se registra en el DRAE, pero el autor hace uso de ella para designar a un serpiente mítica.

Beaterío.- No se registra en el DRAE, aunque sí la forma “beaterio”, el autor la emplea para designar a un conjunto de monjas.

Blancón.- No se registra en el DRAE, pero el autor hace uso de ella para designar a la persona que tiene piel clara sin ser de los que se nombran de “raza blanca”. Cómo curiosidad revíseseamarcigado”.

Cojudez.- No se registra en el DRAE, pero el autor hace uso de ella para designar a la grosería que se dice o hace.

Herranza.- Fiesta en la que se marca al ganado con fierro caliente.

Melodio.- No se registra en el DRAE, pero el autor hace uso de ella para designar a un instrumento parecido al piano, pero que a diferencia de este, funciona mediante fuelles; su sonido es parecido a del acordeón.

Hechar de menos.- Fraseologismo que se emplea en el sentido de notar la falta de algo o la ausencia de alguien. (Aparece en la 22º edición del Diccionario Panhispánico de Dudas)

Vitrola.- Aparato parecido al tocadiscos. En el Perú se empleo hasta la década de 1940.

Winches.- No se registra en el DRAE, pero el autor hace uso de ella para designar a un arco metálico con poleas que se emplea para levantar objetos pesados.

______________________




LÉXICO DE LOS CAFETALEROS EN EL PERÚ

Luz María Vílchez Palomino

Universidad Nacional Mayor de San Marcos






Estudiante de décimo ciclo de la carrera de Lingüística, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se ha desempeñado como redactora lexicográfica del II tomo del diccionario Columbia, para la editorial Edimundo. Actualmente es colaboradora en el proyecto de investigación El castellano de los bilingües amazónicos y ayudante de cátedra en el curso Temas de Lingüística Aplicada (Enseñanza del castellano a nivel superior: aspectos normativos). En la ponencia se presentarán voces definidas lexicográficamente relacionadas con la planta del café, el modo en que se la cultiva, su cosecha y la poscosecha. En tal sentido, el léxico de los cafetaleros (LDC) tiene como finalidad registrar y definir los usos de las voces de quienes se dedican tanto al cultivo como a la producción del café; en algunos casos, dichas definiciones han sido contrastadas con la información que presenta el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE)





______________________





“El lexicógrafo se dedica a elaborar listas de palabras”, es lo que las personas creen, pero también “ayuda a conocer y difundir dichas palabras”, hace mención en gran tino Luz Vílchez. La labor del lexicógrafo es difundir los usos de las palabras, fraseologismos, etc. Por ello, esta ponencia dará a conocer, los usos recurrentes en la labor del cafetalero en general.

El procesamiento del café empieza desde que se coloca la semilla de café en la tierra. Al brotar la planta y cuando ya la raíz está bien formada, se procede al trasplantado a la “almáciga” o al “semillero”. Valga la digresión, como aclara Vílchez, no es lo mismo almáciga y semillero. Veamos cómo las define el DRAE:

Semillero
1. m. Sitio donde se siembran y crían los vegetales que después han de trasplantarse.

Almáciga
1. f. Lugar donde se siembran y crían los vegetales que luego han de trasplantarse

Cómo se notará a simple vista, sólo hay un único contraste: el semillero, alude a un sitio, y almáciga, a un lugar. Pero la diferencia no radica en el espacio, sino en la que en cada uno se siembra: en el semillero se siembra semillas y en la almáciga, plantas —en este caso la “plántula”.

Ahora bien, la plántula es el “cafeto” pequeño de aproximadamente 7 cm. que presenta de cuatro a seis hojas.

El cafeto es el árbol de café que mide alrededor de 3 m. posee hojas opuestas, lanceoladas, persistentes y de un hermoso color verde.

El cafetalero al ver que las bayas del cafeto están maduras y de color cereza —denominada ahora “pintonas”— hará un “barrido”. Un barrido es un proceso de allegamiento con las manos de las bayas que han caído por desprendimiento natural. Después se “talada”, i.e., retirar con las manos las bayas del cafeto.

Ahora bien la baya del cafeto está formada fundamentalmente por: el “mucílago” —o mesocarpio— y “el pergamino” —o endocarpio—.







Seguidamente en el proceso de “despulpado”, se retira el mucílago mediante uno los dos métodos siguientes:
  • El método húmedo

Aquí el despulpado de la semilla se realiza en grandes tanques de agua, donde las enzimas digieren la sustancia dulce, seguidamente es lavado y secado ya sea directamente con la luz solar o en secadores mecánicos. Este método es más empleado para el tratamiento del “café arábico” (tipo de cafeto de hojas largas) y el “café pergamino” (cafeto de color amarillo blanquecino).



  • El método seco

Aquí el despulpado de la semilla se realiza mediante secado directo del sol o mediante secador mecánico. Este método es más empleado para el tratamiento del “café robusta” y “natural”,

Luego de tener el grano de café despulpado, se pasa al proceso de “torrefacción”, es decir, se le denomina así al proceso de tostado a unos 100º o 200º para, finalmente, pasar al “pulido” o grado de tueste. Y ya está todo listo para la comercialización y directo a la tasita con agüita caliente.

______________________


LÉXICO DEL PERÚ, DE ENRIQUE FOLEY GAMBETA

RESEÑA IN MEMORIAM

Marco Antonio Young Rabines

Universidad Nacional Mayor de San Marcos






Lingüista egresado de la UNMSM. Miembro del Círculo de Estudios Lingüísticos Lambda. Administra el blog lingüístico Babelingua. El año 2003 publicó Naufragios bajo el heterónimo de Frido Martín (imprenta Línea & Punto). Aportes literarios suyos han sido publicados en diversos medios virtuales e impresos en Perú y en el extranjero. En agosto de este año participó en la exposición de poesía sonoray otros experimentos «La otra voz», auspiciada por Telefónica.



______________________




La gran obra del lexicógrafo autodidacta peruano Enrique Foley Gambetta —maestro de profesión— titulada “Léxico del Perú: Diccionario de peruanismos, replana criolla, jerga del hampa, regionalismos y provincialismos del Perú” es uno de los más notables materiales lexicográficos del país, debido a la abundante cosecha de registro de voces que reflejan gran parte del vocabulario estándar del peruano —aunque algunas de las voces se encuentren hoy en desuso—. Aunque, claro está el Léxico… consta de muchas limitaciones lingüísticas per se, debido a que Foley no tuvo preparación lexicográfica.

Características:


  • Aspectos macroestructurales

Del volumen I

Se observa:

Nota preliminar del autor

En ella Foley indica que ha recopilado un aproximado de 25000 palabras y más de 50000 acepciones de vocabulario usual en el Perú. Señala, además, el campo de sus fuentes: vocablos que se emplean en el lenguaje familiar, ya sea peruanismos, replana criolla, jerga o argot del hampa, regionalismos y provincialismos, vulgarismos frecuentes, locuciones, modismos, refranes, etc.; así como el lenguaje popular empleado en artículos, ensayos, cuentos y novelas de escritores costumbristas, además de cancioneros y antologías. Presenta igualmente una bibliografía de 59 títulos (concluida en el volumen II). En relación a las entradas, éstas están en letra mayúsculas y a partir del volumen III sólo se incluyen el conjunto de entradas.



  • Finalidad

El Léxico es de carácter descriptivo. Muy aparte, sobre algunos tecnolectos hay pocos lemas registrados y clasificados bajo marca especial.
Por ejemplo, se consigna:


CHANDUI
Marina. Entre la gente de mar, llámese así a la brisa, ya sea la que sople del mar hacia tierra o viceversa.


  • Sobre los tipos de definición

Se consignan en los volúmenes tres tipos de definición: semánticas, sinonímicas y enciclopédicas.

Algunos ejemplos de los dos últimos:

Definición sinonímica

CAMINANTOS
Jerga. Zapatos, calzado.

Definición enciclopédica

BRASHICA
Nombre con el que suele denominarse al brasileño residente en los pueblos de la región selva.

Ahora bien, también se puede encontrar contenidos panideológicos como frases, modismos y refranes. Por ejemplo:

ALIVIO
“Irse de alivio” quiere decir: hacer algo fácil, de poco trabajo. Ej. En este negocio me voy de alivio, expresa que en el negocio se gana fácilmente sin mucho esfuerzo o riesgo.//2. Replana: Premio, recompensa, regalo.


  • Sobre los sistemas de remisión

Se muestran dos tipo de remisiones: endofórica y exofórica.

Ejemplos:

Remisión endofórica (i.e. dentro del mismo Léxico…)

AHUAYMANTU
(Remitido de AGUAIMANTO)

Remisión exofórica (i.e. de otros repertorios léxicos, cf. el DRAE)

ACAMASTRONARSE

Hacerse de camastrón “persona disimuladora que espera la oportunidad de hacer o dejar de hacer las cosas, según le conviene”. (ACAD) Igualmente es conveniente resaltar la desmedida presencia de verbos causativos parasintéticos ([pref.+ Vº + suf.]), v. gr., ABANDEARSE, ACHOLARSE, etc. —este proceso morfológico particular con el prefijo {a+} es muy productivo en el español—.

Nota:


Se cuenta con ocho fascículos que fueron hechas con recursos propios del autor; cubren hasta la letra Ch y abarcan alrededor de 7800 entradas. Se ignora si el autor dejó listas para su publicación los otros volúmenes.


Los ocho tomos del Léxico del Perú:














______________________





EL LÉXICO DEL TELAR DE CINTURA EN LA

SIERRA NORTE PERUANA

Luis Andrade Ciudad

Pontificia Universidad Católica del Perú




Profesor del Departamento de Humanidades, sección Lingüística, de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Licenciado y magíster en Lingüística por esta casa de estudios. Miembro de la Sociedad Peruana de Estudios Léxicos (SPELEX). Es coautor del libro Las lenguas del Perú y autor de Aguas turbias, Aguas cristalitas. El mundo de los sueños en los Andes surcentrales. La ponencia presenta el estudio de las variaciones y similitudes en los nombres indígenas de las partes del tradicional telar de cintura en la sierra norte del Perú, comparando datos de las provincias de Otuzco (La Libertad), Cajamarca y Chota (Cajamarca). El caso ilustra que el análisis de campos léxicos de actividades tradicionales puede constituir evidencia de interés para el conocimiento de la historia lingüística de los Andes norteños.


______________________





Luis Andrade Ciudad "Léxico del telar de cintura de la sierra norte peruana"

______________________




INCORPORACIÓN DEL LÉXICO POPULAR

EN LA NARRATIVA URBANA

Oswaldo Reynoso


Reconocido escritor peruano, nacido en Arequipa en 1931, es uno de los más importantes narradores del siglo XX y el iniciador de un estilo propio que luego la crítica catalogó como «realismo urbano». Entre sus obras más importantes destacan Los inocentes y En octubre no hay milagros, obra, esta última, que se ha vuelto a editar recientemente en Argentina. La ponencia destaca del uso de lenguaje popular en la narrativa con el fin de caracterizar a los personajes a través de su forma de hablar. En la década del cincuenta, los narradores todavía mostraban cierto pudor por llevar a la literatura las denominadas «malas palabras» o el lenguaje de los jóvenes de las grandes urbes; se prefería, por ello, escribir en un lenguaje culto o en lengua estándar, con expresiones que no correspondían a la forma de hablar de los personajes sino al autor de las obras.


______________________






Oswaldo Reynoso "Incorporación del léxico popular en la narrativa peruana"


______________________



VOCABULARIO PERUANO DE EMERGENCIA

PARA VOLUNTARIOS

UNIVERSITARIOS ESPAÑOLES

José Antonio Benito Rodríguez

(Asociación Española de Americanistas)



Doctor en Historia de América por la Universidad de Valladolid (España). Miembro de la Asociación Española de Americanistas, de la sección de Historia del Instituto «Riva-Agüero» y de la Academia Peruana de Historia de la Iglesia. Coordinador del área de Historia del Centro delPatrimonio Cultural (CEPAC) y de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS). Docente de la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima, la Redemptoris Mater del Callao y del Instituto Superior de Estudios Teológicos «Juan XXIII». Ha publicado varios libros y artículos de tema americanista.

______________________




José Benito Vocabulario peruano de emergencia

para universitarios españoles

Nota:

Para consultar el listado de términos de emergencia (?) consultar el siguiente enlace: http://jabenito.blogspot.com/2009/10/viii-coloquio-de-lexicologia-y.html


______________________


DICCIONARIO DE AMERICANISMOS

PANORAMA GENERAL

Luisa Portilla Durand

Academia Peruana de la Lengua



Licenciada en Lingüística, Magíster en Educación con la mención Docencia en el Nivel Superior, Magíster en Lexicologíay Lexicografía por la Real Academia Española. Catedrática dela Facultad de Letras de la UNMSM. Investigadora miembro A del Centro de Investigación de Lingüística Aplicada de laUNMSM. Miembro de la Comisión de Ortografía y Lexicografía de la Academia Peruana de la Lengua (del año 2000 a lafecha). Becaria de la Real Academia Española (del 2008 al 2010) y colaboradora en la elaboración del Diccionario de americanismos. Es autora de Léxico peruano/Español de Lima. La ponencia presenta un panorama general respecto delcontenido del Diccionario de americanismos (DA). Se trata de un diccionario dialectal —del español de América (seocupa del español hablado en los Estados Unidos hastael que se habla en Chile y Argentina, en el extremo sur del continente)— y diferencial con respecto al español general. Por otra parte, el DA no tiene propósito normativo: i.e. no da pautas para el buen hablar o escribir. Asimismo, este diccionario es fundamentalmente usual, pues recoge términos utilizados en la actualidad. También el DA es descodificador, ya que está diseñado para ayudar al usuario a entender las unidades textuales del gran corpus con que cuenta hoy Hispanoamérica. Finalmente, el DA es actual, pues su radio de acción abarca, aproximadamente, los últimos cincuenta años.

______________________

Portilla presentó un breve esbozo del Diccionario de americanismos; confirmó la muestra que sería editada por Santillana —con un aproximado de 2500 páginas— y que será presentada en el V Congreso Internacional de la Lengua Española en Valparaíso (Chile) entre el 2 y 5 de marzo del 2010.

Algunas características del Diccionario de americanismos:

  • Dialectal.- Por ser el español de América (incluida el español de los Estados Unidos)
  • Diferencial.- No por que se diferencie del español de España, sino la confrontación radica con el español general —es decir, no se encontraran lexemas como sol, agua, etc. que son de uso general— y americanismos que ya formen parte del español general —v. gr. chocolate, canoa, tomate, entre otras—. Aunque la Academia Mexicana de la Lengua propone que estas últimas se integren no en el cuerpo del diccionario, sino como anexos de americanismos.
  • Descriptivo.- El Diccionario de americanismos carece de propuestas normativas, es decir no índice el buen hablar ni el buen escribir.
  • Usual.- Las entradas que se presenta en el Diccionario de americanismos son de uso actual aunque algunas entradas tengan poca frecuencia de uso.
  • Descodificador.- Por que se pretende responder a los diferentes usos que se presentan en los distintos países de América.

Nota:


En torno a la forma en el nivel de definición entre un conjunto de variantes lexemáticas —seviche, ceviche, sebiche y cebiche— que se adoptarán, éstas responderán a la frecuencia de uso y ésta al número de hablantes.



En relación a la macroestructura


Se presentan tres tipos de unidades lexemáticas:


1.Unidades simples


2.Unidades compuestas


3.Unidades Complejas


3.1.Locuciones
3.1.1ustantivas
3.1.2 Adjetivales
3.1.3 Adverbiales


3.2Interjectivas


3.3Fórmulas
3.3.1De tratamiento
3.3.2De comunicación
3.3.3Léxicas


3.4 Frases proverbiales


En relación a la microestructura

En el Diccionario de americanismos las abreviaciones están en cursiva y sin punto.

Con respecto a las marcas supranacionales (sólo para distinguir a las Américas)

América del Norte
América del Sur
América Central
Las Antillas

Con respecto a las marcas nacionales (para distinguir puntos cardinales)

Norte
Sur
Centro

En relación a otras marcas

  • Poco usado.- Cuando la palabra no presenta mucha en un territorio, sin tener en cuenta la brecha generacional.
  • Modo obsolescente.- Cuando se tiene en cuenta la brecha generacional.
  • Marcas geográficas.- Divididas en urbanas y rurales.
  • Marcas sociolingüistas.- Si la palabra no existe o no presenta marcas sociolingüísticas la palabra es considerada como neutra. Se distinguen tipos de marcas sociolingüistas:


1.Registro


2.Variación Social:
2.1Prestigioso
2.2Eufemístico
2.3Vulgar
2.4Tabú


3.Estratificación sociocultural
3.1Culto
3.2Popular


4.Estilo lingüístico (variación diafásica)
4.1Esmerado
4.2Espontaneo


En cuanto a la estructura del artículo lexicográfico

Entrada (lema)
Etimología (procedencia)
Campo léxico
Acepciones
Información gramatical
Marca geográfica
Marca de uso
Marca cronológica (si es poco usado o no)
El registro (marca diafásica)
Marca sociolingüística
Marcas pragmáticas (serán dadas por un símbolo de conjunción)
Observaciones (serán dadas por un calderón)
Valencias gráficas (serán encerradas entre paréntesis; un rombo para indicar el estado sinonímico)