Mesa redonda sobre el Diccionario de Americanismos




El sábado 22 de mayo en la Unidad de Posgrado de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se realizó una mesa redonda sobre el Diccionario de americanismos (por no decir, una mesa de contra respuestas en torno a críticas surgidas por estudiosos) dirigida por el Director de la Academia Peruana de la Lengua Marco Matos y con la participación especial de Julio Calvo. Presentaré a continuación los videos y luego haré una apreciación.






Rosa Carrasco y María del Carmen La Torre






Juan Quiróz y Julio Calvo



Esta mesa ha respondido a las críticas surgidas en contra de la Academia Peruana de la Lengua por criticar a la Academia matritense de no aceptar una considerable parte de peruanismos. Es de saber, que las críticas no sólo han estado del lado de España, con el cubano Humberto López Morales quien atribuye total responsabilidad a la mala organización del equipo trabajo de nuestro país, sino también en nuestro contexto, al lado del andinista Cerrón-Palomino quien atribuye que es una gran obra lexicográfica pero que aún deja mucho que desear y que sólo es una primera etapa experimental que espera pronto ediciones mejoradas.

Sin embargo creo que las críticas de Humberto López Morales han sido bien recibidas por el equipo peruano, pues asumen la total responsabilidad de lo sucedido, pero como recalca uno de los ponentes: “en una obra de gran magnitud, donde trabajan todas las academias que la constituyen, no se le puede echar la culpa de estos errores al director”.

Pero nuevamente existe cierta sospecha sobre qué criterios existieron para la selección de los corpus del equipo peruano. Y creo que las sospechas están bien fundamentadas, pues no se puede explicar cómo se han aceptado (la Academia de Madrid) ciertas entradas de peruanismos y no otras, asimismo sobre las correcciones de determinadas entradas para unos casos, pero no para otras si se basan en los mismos criterios de análisis lexicográfico.

No existieron muchos reclamos sobre el tratamiento especial de las marcas diatópicas, pues por ser un trabajo colectivo en la que no hay manera de reunir a todos los integrantes de los equipos de trabajo de las 22 Academias es muy abstruso llevar acabo un análisis minucioso. Aquí también concuerdo que mucho mejor es que este la entrada o la acepción a que sólo no este la marca diatópica “Perú”.

Creo que Julio Calvo es muy sesudo en decir algo muy importante y que creo que finiquita la discusión sobre la afronta peruana y matritense “hay que ver la contribución de la obra de manera general, y no tan dialecticamente”.

Dr. Fernand de Varennes experto en Derechos Lingüísticos visita el Perú




¿Cuánto sabemos los peruanos sobre nuestros derechos lingüísticos? ¿Cuánto somos conscientes de los derechos que nos amparan y que protegen nuestro ejercicio de poder hablar nuestra lengua materna libremente?

La llegada desde Australia de quien es en este momento considerado uno de los expertos en derechos lingüísticos más importantes del mundo nos trae a colación estas preguntas. La visita del Dr. Fernand de Varennes al Perú es fundamental para que tomemos conciencia de esta información tan valiosa; esto incluye a los que tenemos como lengua materna el castellano y para los peruanos cuya lengua materna es una de las muchas lenguas originarias del país.

El Dr. De Varennes es jurista y catedrático universitario en la Universidad Murdoch en Australia. En el año 2004 recibió el Premio Linguapax (Barcelona, España) como reconocimiento a su excepcional trabajo en el ámbito de la diversidad lingüística y la educación multilingüe. Ha trabajado en numerosas organizaciones como en el Grupo de Trabajo de Derecho de las minorías de la ONU, la UNESCO y el Alto Comisionado para la Minorías de la OSCE. Fue Director del Asia-Pacific Centre for Human Rights and the Prevention of Ethnic Conflict y Editor Jefe Fundador del Asia-Pacific Journal on Human Rights and the Law. Asimismo, obtuvo la prestigiosa Beca de la Paz Tip O’Neill en la INCORE (Iniciativa para la Resolución de Conflictos y Etnicidad) en Derry, Irlanda del Norte, y fue nominado en 2004 para el Premio Gwangju de Derechos Humanos (Gwangju, Corea del Sur).

El Dr. de Varennes es conocido internacionalmente por su trabajo de investigación en derecho internacional, derechos humanos, minorías y conflictos étnicos, y ha trabajado con numerosas organizaciones internacionales como el Grupo de Trabajo de los Derechos de las Minorías de la ONU, la UNESCO y el Alto Comisionado para las Minorías Nacionales de la OSCE. Es miembro consultor de numerosos centros de investigación y revistas de todo el mundo. Ha impartido clases en muchas instituciones de distintos países, como Universidades en Tokio, Japón; en Katmandú, en Manado, Indonesia; en Corea del Sur; en Pretoria, Sudáfrica; en Bolzano, Italia; Bilbao, Pécs en Hungría; la Sorbonne en París, Francia; en Sarajevo, Bosnia; y en Finlandia.

Ha publicado cinco libros y más de sesenta artículos e informes científicos. Sus principales publicaciones incluyen una serie de informes para Minority Rights International sobre las minorías del Sudeste Asiático, Asia Central y el Este de Asia, así como un informe de la UNESCO sobre los derechos de los trabajadores migrantes. En la actualidad, está trabajando en un nuevo libro sobre derechos lingüísticos y en una serie de tres volúmenes sobre los conflictos étnicos e internos en el mundo. Sus trabajos han sido publicados en veintitrés idiomas (albano, armenio, azerí, catalán, inglés, farsi, francés, georgiano, alemán, húngaro, indonesio, irlandés, kurdo, japonés, letón, macedonio, romaní, rumano, ruso, esloveno, español, sueco y turco).

El Dr. de Varennes se erige en este momento como uno de los juristas expertos en Derechos Humanos Lingüísticos más importantes del mundo. El motivo de su visita es inaugurar el Segundo Diplomado en Derechos Indígenas, Interculturalidad y Medio Ambiente. Sus dos conferencias magistrales se llevaran a cabo la primera en el Congreso de la República en Lima "Los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas a la luz del Derecho Internacional" y la segunda conferencia magistral será el 28 de mayo en Cusco, en el Museo Inka a través de la Universidad San Antonio Abad del Cusco, y llevara como titulo Lengua y Poder: La importancia de los derechos lingüísticos para las poblaciones indígenas. Las gestiones para traer al experto han sido hechas por la profesora de la Universidad de Nueva York Miryam Yataco quien es consultora internacional en temas de EIB y derechos lingüísticos.

Para mayor información sobre la presencia del Dr. De Vareness en América del Sur y en el Perú contactar a Miryam Yataco al 9-9247-3551 o a la dirección electrónica derechoslinguisticos@yahoo.com

Presentación del libro Decir y callar. Lenguaje, equidad y poder

De izquierda a derecha: Ricardo Cuenca, Pepi Patrón, Fidel Tubino, Gavina Córdova y Virginia Zavala


Fuente: Phd. Miryam Yataco

Aquí la presentación del libro Decir y callar. Lenguaje, equidad y poder en la universidad peruana





Palabras de las autoras: Virginia Zavala y Gavina Córdova


Daré alguna apreciación y una reseña de este libro que acabo de terminar de leerlo. Las primeras impresiones que saltan a la luz son dilemas imperantes que envuelven a todo el texto: ¿Es mejor estar callado ante las problemáticas de los “otros” -que nos concierne a nosotros mismos, en realidad-? ¿Es apropiado hablar, protestar, defender una autonomía no propia?, con relación a nosotros; ¿por qué callar y desconocer mi particularidad como ser humano: mi lengua, mi cultura, mi religión y mi género? Pero... y si hablo con “mote” éllos terminarán por búrlarse de mi ¿Acaso volverme académico será la solución para que no me marginen? (mito de la educación superior), preguntas que se formular a sí mismos los estudiantes provincianos.

En un artículo de Pepi Patrón “La universalidad de los derechos y la particularidad de los deberes”. En una sociedad en la que se habla de “derechos de respeto al otro" resulta una farfulla para cualquier individuo; si es que los derechos no se encuentran encaminados por deberes que impliquen “compromiso”, “acción" y “fortalecimiento”, el camino que se busca como ideal, será imposible. Creo, como Patrón, que si no hay internalización de este principio, no se puede hablar de la búsqueda de equidades para el bienestar social y mucho menos sería posible este ideal con un Estado “mínimo” (pasivo). Entonces pues, partamos desde este punto.

Cuando leía un articulo de James Crawford en “La educación bilingüe en Estados unidos: política versus pedagogía”, me surgió un cuestionamiento al respecto de la ideología sociolingüística en la educación bilingüe: ¿serían acaso incongruentes políticas que favorezcan la educación bilingüe como intrumentos de integraciòn de nuevos patrones lingüísticos, pragmáticos y culturales de una lengua no materna, sólo con el fin de garantizar el acceso beneficioso a un sistema sociocultural ajeno? Creo que sí es beneficioso, pero ¿no implicaría el deshapego de lo propio, de lengua y cultura? Así veo que el libro de Zavala y Córdova? Dan cuenta de este dilema y proponen practicas letradas contextualizadas y demás. Aquí mi reseña:

El objetivo del HATUN ÑAN es criticar y superar el racismo y la incapacidad de reconocernos como sociedades plurilingües y pluriculturales. Una manera de lograrlo es que los estudiantes internalicen lo “apropiado” para cada contexto. En el texto se presenta un estudio de caso en las universidades de San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho) y San Antonio de Abad (Cusco), donde resaltan los casos de Emilia y Félix, dos estudiantes de Derecho y Literatura, respectivamente.


En el caso de Emilia, se presenta una tensión entre el discurso que ella valora y que cree la manera más apropiada para llegar a un conocimiento correcto —hallándose este conocimiento en la experiencia personal y observacional— y lo que la comunidad académica cree como correcto; a saber, el conocimiento proveniente de un conjunto de voces (autoridades) que respalda la voz del autor. Así lo que hace Emilia para liberar sus emociones reprimidas y dejar en paz esa “pelea” que hay en su mente, es producir “textos autogenerados” –en un diario académico en la que expresa su voz en oposición a las voces de autoridad—. En este punto como bien acota Zavala, la confusión que tiene sobre cómo articular su voz con las voces de las autoridades, no se deriva de la falta de familiaridad con el texto académico —por que estos estudiantes si leen y estudian—, sino de la poca aclaración que brindan los docentes sobre el tema.


Seguidamente, en el caso de Félix se muestra la misma tensión que Emilia, pero ahora con la tensión que existe en encubrir el lenguaje académico con un lenguaje poético que —según Félix— es una manera más linda de volver el lenguaje académico, que es tan frio y seco que “no da ganas de hacerlo” que, además, no se reciben respuestas adecuadas por parte de los profesores del porqué debería escribirse de una manera académica y no de la otra manera. Así se hace hincapié que el profesor debe evitar usar “practicas institucionales del misterio” y que haga explicito los objetivos que tienen cada practica letrada, y no asumir que las prácticas letradas son de “sentido común” ya que la realidad cultural y lingüística del contexto en que laboran (Universidad) es diversa. Es decir, se debe enseñar la literacidad académica de un modo más explicito para que estos no adquieran un proceso lleno de conflictos y tensiones dentro del texto.


Así es de gran contribución debelar este misterio institucional “mostrando que las prácticas letradas buscan formar identidades para mejorar el proceso de socialización. Asimismo, se debe considerar que las prácticas letradas son “maneras culturales” y recalco “culturales”, i.e. cada cultura posee practicas letradas particulares, y que no deben ser vista como de sentido común, esto es, como una única manera de aproximarse a los textos. Una de las ideas siguientes que presentan las autoras es culminante al puntualizar en qué es en lo que se debe prestar principal atención. Cito:


“No basta con tener habilidades de codificación y decodificación, sino que es importante aprender a usar las practicas letradas involucradas y, sobre todo, comprender el sentido, que estas adquieren en estos espacios [sociales]” (Zavala 2010: 134)


Unas reflexiones finales al respecto es ver que estar en la universidad supone interactuar con perspectivas diversas y ello es hacer un espacio académico más democrático (“descolonizando la universidad”) y también ampliar el campo de la ciencia moderna occidental para permitir el ingreso de dominios prohibidos como el de las emociones, la intimidad, el sentido común, el conocimiento ancestral y la corporalidad y, por tanto, examinar lo que cuenta como conocimiento relevante dentro y a través de las disciplinas para “abrir” las convenciones de la escritura académica a nuevas formas de significar. (Zavala 2010: 151)


Otro temor que posee el estudiante es sobre el racismo que existe al estar dentro de la universidad, cuando ellos justamente ingresan a estas pensando en adquirir un determinado “status” social para no ser excluidos y que les origina conflictos emocionales y lingüísticos. Por este motivo, la ideología colonialista recurrente pretendía —y que aún se mantiene— era lograr el “sueño de nivelación” que estipula que el desarrollo de la evolución académica se da sólo por un camino (política unilingüe hegemónica en unos contextos, política bilingüe asimilacionista, en otros). Así el programa Hatun Ñan pretende como desafío estar alertas ante estas políticas.
Aunque empecé desde el final esta reseña, lo hice con la intención de comprender algo que me pareció contradictorio cuando llegué a las últimas páginas del presente libro. Cito:


“Por lo tanto, en lugar de asumir una perspectiva critica para deconstruir las ideologías que los posiciona como “inferiores” los estudiantes han internalizado un discurso de “lo apropiado” para contexto (Fairclough 1995), que muchas veces no los ayuda a entender las causas estructurales de la problemática de la discriminación […] Este discurso de lo apropiado o lo correcto” para cada espacio merma la posibilidad del ejercicio de la ciudadanía, al afectar la actuación espontanea de las identidades y, por lo tanto, coaccionar la libertad personal y colectiva”. (Zavala 2010: 44)

Creo que no es malo adaptar el comportamiento lingüístico al contexto, sino resulta grave adaptarse a este a causa de inequidades de índole racista. Así las autoras muestran cómo se atribuye esta práctica a un fenómeno tan natural en el aprendizaje de segundas lenguas: el motoseo. Así pues, una manera de adquirir nuevos espacios para la constitución del quechua, viene determinada por la manera cómo se analiza los espacios situacionales en los que se muestra un mínimo de discriminación y, partir de aquí, trabajar en la constitución de prácticas de revaloración lingüística. Opino que es interesantísimo este punto, así por ejemplo las autoras muestran una serie de juegos lingüísticos, como las bromas en las que se muestra un mínimo de racismo.


Bibliografía

Crawford, James

2005 "La educación bilingüe en Estados Unidos: Política 'versus' pedagogía". La educación plurilingüe en España y América. Madrid: Editorial Dykinson.

Patrón, Pepi
2000 “Universalidad de los derechos y particularidad de los deberes”, La filosofía del siglo XX. Balance y perspectivas. Lima: Fondo Editorial de la PUCP.

Actividades académicas

Sinopsis

El libro trata sobre las imparcialidades que se construyen en torno al lenguaje en la Universidad Nacional San Antonio de Abad, en el Cusco; y en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, en Ayacucho. Se estudian las conflictos en torno al motoseo, del uso del quechua y de la escritura académica para demostrar como todas ellas sirven de base para generar graves exclusiones entre los estudiantes.

Definiendo
al lenguaje como aquella instancia que provee de un conjunto de recursos y prácticas que se encuentran ideológicamente definidos, este trabajo muestra cómo, a partir de elementos lingüísticos, se camuflan categorías raciales y culturales y se desarrolla una discriminación que pasa mucho más desapercibida. Realizado en el marco del programa de acción afirmativa HATUN ÑAN, este estudio busca poner en la agenda académica y política la importancia de los usos del lenguaje al interior del debate sobre la necesidad de la interculturalidad en la educación superior.