III Congreso Internacional de Lexicología y Lexicografía

EDITORIAL



"Toda palabra tiene una historia qué contar"







Este Congreso Internacional de Lexicología y Lexicografía se realiza en homenaje a Diego de Villegras y Quevedo Saavedra. Estos personajes poseen una historia qué contar, por ello la alucisión a la frase del título. Como diría Marco Martos: «Las palabras son seres vivos que viajan en el tiempo en las bocas de los hombres, a veces se esconden en escondrijos que parecen inhallables, pergaminos o papeles amarillos, en pueblos remotos olvidados por las luces, en radas solitarias, y cuando las creemos desaparecidas retornan triunfantes a enseñorearse entre nosotros: son fantasmas del pasado que nos enseñan las rutas del futuro. Las palabras somos nosotros mismos en la historia del mundo, hombres y mujeres tratando de entenderse». Yo añadiría que en cada palabra se halla inmersa un mar de ideologías, una carga semántica que puede ser un arma de doble filo, a veces con un poder "mágico-diabólico" —diría Ricardo Palma"—, ni siquiera Dios es tan poderoso que la palabra.

Diego de Villegas (1696-1751) fue el primer ultramarino que fue incorporado a la Real Academía de la Lengua Española en 1732. Se le considera con justa razón el primer lexicógrafo del Perú. La grandeza de Diego de Villegas es notable... acuñó muchos topónimos peruanos al diccionario.

Con esta escueta presentación... este Congreso se llevaráa cabo entre el 23 y 26 de abril del 2008 en la Escuela de Post Grado de la Universidad de San Marcos. La organizan el Congreso la Academia Peruana de la Lengua, el Departamento de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres, la Facultad de Letras y Ciencias Humanas y la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Además se realizarán los siguientes cursos:

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DEL DICCIONARIO BILINGÜE
    A cargo del Dr. Julio Calvo Pérez
    Días: 21 y 22 de abril
    Horario: 3.00 a 6.00 p.m.
    Lugar: Unidad de Postgrado de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas
    (Av. Dos de mayo 536, Miraflores)


  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA DEFINICIÓN LEXICOGRÁFICA
    A cargo del Dr. Ignacio Ahumada
    Días: 24 y 25 de abril
    Horario: 10.00 a 12.00 m.
    Lugar: Escuela de Postgrado de la UNMSM
    (Av. Pezet 1905, San Isidro)


Colaboración por curso:S/. 30.00 para las personas inscritas en el Congreso
S/. 50.00 público en general
Deberán inscribirse ingresando a la página electrónica:
http://www.academiaperuanadelalengua.org/

Biolingüística

Por: Joel Zavala Tovar



En el presente artículo presentaremos brevemente algunos conceptos importantes sobre el enfoque ‘biolingüístico’. En primer lugar, nos referiremos al término ‘biolingüística’ y a las etapas de la perspectiva biolingüística. En segundo lugar, daremos una definición que nos aproxime a entender lo que significa la biolingüística. Una tercera parte abarcará los límites de la biolingüística, es decir, intentaremos precisar el concepto que dimos anteriormente desechando todo aquello que no estudia o que no puede ser considerado dentro de la biolingüística. Por último, nos referiremos al gen FOXP2, llamado comúnmente “gen de la gramática” o “gen del lenguaje”, y mostraremos algunos conceptos importantes de los últimos modelos de la GG, el modelo de Principios y Parámetros (P&P) y el modelo ‘minimalista’ que intentan dar respuesta a las cuestiones fundamentales de la biología del lenguaje (Chomsky, 2005a).

Sobre el término ‘biolingüística’ y el surgimiento de la perspectiva biolingüística

El término ‘biolingüística’ fue propuesto en 1974 por Massimo Piatelli-Palmarini como tema de una conferencia internacional que organizó y que tuvo como escenario el Massachusetts Institute of Technology (MIT) a donde asistieron biólogos de la evolución, neurocientíficos, lingüistas y otros profesionales relacionados con el lenguaje y la biología.
Uno de los puntos fundamentales de discusión en dicha conferencia fueron los principios fundamentales de la facultad del lenguaje que tienen base biológica y son cruciales en el desarrollo del individuo y su evolución (Chomsky, 2005b).

De acuerdo con Jenkins (1997) podemos distinguir tres etapas dentro de los estudios biolingüísticos en la que cada una de ellas corresponde a tres diferentes áreas de estudio. La primera etapa se inicia en los primeros años de la posguerra, en Harvard, con las discusiones de alumnos graduados de esa universidad quienes fueron influidos por el desarrollo de la biología y las matemáticas. Uno de esos estudiantes fue Eric Lenneberg quien en 1967 publica Biological Foundations of Language que es uno de los documentos básicos en este campo (Chomsky, 2004). El trabajo realizado por Lenneberg incluía investigaciones sobre la biología del lenguaje: adquisición del lenguaje, defectos genéticos del lenguaje, afasia y lenguaje, evolución del lenguaje, etc. Muchos de estos temas y otros se han seguido desarrollando durante de los últimos años como, por ejemplo, percepción del lenguaje, lenguaje de señas, neurología del lenguaje, lenguas criollas, etc.


Durante la primera etapa los estudios biolingüísticos se centraron en tres áreas fundamentales: el lenguaje, el desarrollo del lenguaje y la evolución del lenguaje. En la segunda etapa, que se inicia a fines de los años 70, las investigaciones se enfocaron a responder las principales cuestiones relacionadas con el desarrollo del lenguaje. Es en este tiempo en el que emerge el modelo de Principios de Parámetros (P&P). Por último, a partir de finales de los años 80 se continúan los estudios realizados en las dos etapas anteriores, sin embargo, se pone mayor énfasis en la función, evolución y diseño del lenguaje, además de intentar responder a las cuestiones fundamentales de la biología del lenguaje (Chomsky, 2005a). Esta programa de investigación es lo que hoy se conoce como el Programa Minimalista (Chomsky, 1995).

Biolingüística

De acuerdo con Chomsky (2004), este enfoque centra su atención en un componente de la biología humana que interviene en el uso y la adquisición del lenguaje, llamado “facultad del lenguaje”. En efecto, la biolingüística tiene como objeto de estudio al órgano del lenguaje que se encuentra biológicamente determinado, órgano mental, o si se quiere, una lengua-i, es decir, una lengua interna, individual e intensional de la que cada uno de nosotros es poseedor. En este punto, en relación con la facultad del lenguaje, es conveniente tratar sobre los conceptos de competencia y actuación (Chomsky, 1965). Entendemos por competencia el conocimiento que el hablante tiene de su lengua-i de manera implícita a partir de la cual el hablante genera expresiones de la lengua (actuación).


Si bien es cierto que el concepto que hemos tratado de esbozar hasta el momento nos permite comprender lo que la perspectiva biolingüística significa, sin embargo, según Jenkins (2000), la denominación ‘biolingüística’ ha sido empleada como sinónimo de lo que conocemos como gramática generativa o lingüística chomskyana, esto se debe a que este tipo de gramática tiene como objeto de estudio a un órgano biológico, la facultad del lenguaje. No obstante, nuestra definición inicial sobre biolingüística no puede ser exclusiva para la gramática generativa, a pesar de que la hemos puesto de relieve aquí, sino también que también se encuentran dentro de ella la lingüística funcional y cognitiva (Mendívil, 2004). En conclusión, la biolingüística no es más que el estudio de la facultad del lenguaje como un órgano biológico.


Límites de la biolingüística

Al referirnos a los límites de la biolingüística no desarrollaremos los problemas por los que este enfoque atraviesa, sino más bien intentaremos precisar el concepto que dimos anteriormente. Si bien es cierto que la biolingüística tiene algunas limitaciones, como el “problema de unificación” (Chomsky, 1998), por ejemplo, que consiste en relacionar las propiedades formales o abstractas de las gramáticas con las bases neuroanatómicas del lenguaje; este es un tema que abarcaremos en otro momento.

Partiendo de la consideración del término ‘límite’, lo que aquí nos interesa es saber exactamente qué tipo de lingüística no puede o no debe ser considerada dentro del terreno de la biolingüística. Para ello, retomemos el concepto que dimos anteriormente, “la biolingüística tiene como objeto de estudio al órgano del lenguaje que se halla biológicamente determinado, un órgano mental, o si se quiere, una lengua-i...”, teniendo en cuenta esta definición, el tipo de lingüística que quedaría fuera de los estudios biolingüísticos sería “aquella que explícitamente estudia la dimensión social y cultural del lenguaje, además de aquella lingüística que opera con una noción puramente externa, es decir, como un sistema autorregulado que se refleja en la mente sin verse afectado por la estructura de ésta más allá de los requisitos que imponga e cualquier sistema externo de reglas o de conocimiento” (Mendívil, 2004). Por eso, toda aquella lingüística que se considera como biolingüística asume inicialmente que su objeto de estudio es un órgano biológico, un órgano mental. En el marco de la gramática generativa, como vimos en la sección anterior, este concepto se ajusta de modo exacto, porque el objeto de estudio de la lingüística generativa, la facultad del lenguaje, es, en sentido estricto, un órgano biológico. Hasta el momento hemos venido considerando que la perspectiva biolingüística pone su atención en el estudio de la lengua-i; sin embargo, aún no nos hemos referido a la relación que tiene el lenguaje con la base genética que, de hecho, existe. En la siguiente sección nos referiremos al gen denominado FOXP2, también llamado “gen de la gramática” o “primer gen del lenguaje” (Lai y otros, 2001).

El gen FOXP2

El estudio del fundamento genético del lenguaje puede ser considerado como una verdadera revolución de los últimos años, especialmente, por los estudios epidemiológicos de Bruce Tomblin en 1997, así como la interpretación de sus datos por Myrna Gopnik y sus colaboradores, a propósito del denominado Síndrome Específico del Lenguaje (SLI) (Lorenzo, 2004). El defecto genético que ha sido estudiado por Gopnik sobre una serie de trastornos que al parecer afectan a la morfología gramatical, debido a la mutación del gen FOXP2, es importante para la determinación de una base genética del lenguaje. Últimamente, los estudios en genética efectuados por Anthony Monaco consideran que el síndrome es producto de la sustitución de un nucleótido de guanina por otro de adenina en una región del cromosoma 7, en la que se ha podido delimitar al gen denominando FOXP2 (Lai y otros, 2001). Teniendo en cuenta esto podemos considerar que el gen FOXP2 juega un papel importante dentro del desarrollo de la capacidad lingüística, sin embargo, resulta, a primera vista, desalentador, el hecho de encontrar este mismo gen en los animales. Si bien es cierto que los estudios comparativos del gen FOXP2 nos dicen que éste se halla en gran parte de los mamíferos, en la mayoría de los casos, parece estar destinado al desarrollo de los ganglios basales que fisiológicamente están relacionados con la secuenciación de movimientos, la sincronización de gestos, el mantenimiento de ítems en la memoria a corto plazo y la elaboración de planos de acción, habilidades requeridas para el funcionamiento del lenguaje (Lorenzo, 2004). No obstante, resultaría prematuro establecer que el gen FOXP2 sea el “gen de la gramática o “el gen del lenguaje”, pues, no sabemos con certeza que éste lo sea y, además porque los estudios sobre el mismo aún se encuentran en desarrollo. Como afirma Watson, uno de los co-descubridores del ADN, “los humanos son sencillamente grandes simios con unos cuantos interruptores genéticos y especiales” (2003).


En relación con el gen FOXP2 el mismo Watson (2003) nos dice lo siguiente: “Creo que el FOXP2 resultará un modelo para los trascendentes descubrimientos que están aún por hacerse; si estoy en lo cierto, se comprobará que muchos de los genes más importantes que gobiernan la conducta son en realidad los que participan en la construcción del más extraordinario de los órganos, esa masa de materia que sigue siendo sumamente inescrutable, el cerebro humano. Estos genes nos influyen por la forma en que constituyen la exquisita herramienta que interviene en todo lo que hacemos” (citado por Mendívil, 2004). El gen FOXP2, en ese sentido, sería un factor importante dentro del desarrollo cerebral del ser humano que permite diferenciarnos de otras especies.


El modelo de Principios y Parámetros y el Programa Minimalista


En esta sección, desarrollaremos algunas ideas de los últimos modelos de gramática generativa: el modelo de 'Principios y Parámetros' (P&P) y el modelo 'Minimalista'. Estos últimos buscan responder las cuestiones fundamentales de la biología del lenguaje, su naturaleza, uso y evolución. Desde este punto de vista, se trata de caracterizar el equipamiento biológico gracias al cual los seres humanos adquieren una gramática. Así las cosas, se considera el equipamiento biológico como una función que asocia experiencia y gramática (Chomsky, 2005a).“Los primeros enfoques de la gramática generativa concebían que la dotación genética de la facultad del lenguaje proporciona un sistema de reglas y un método para seleccionar su aplicación óptima, dados los datos de la experiencia” (Chomsky, 2005a). Estos modelos si bien daban soluciones posibles al problema de la “adquisición del lenguaje”, suponían cálculos complicadísimos. Otro problema serio era, por ejemplo, la variación lingüística que asumía un carácter libre y que no podía ser explicada en términos generales, es decir, asociados con la facultad del lenguaje. Con el fin de dar solución a estos problemas, surge el modelo de “Principios y Parámetros” (P&P) que concibe que la adquisición consiste en el establecimiento de parámetros (Chomsky, 2005a). Para entender mejor esta idea tengamos en cuenta que la lengua es el resultado de la interacción de dos factores: el estado inicial y la experiencia. El estado inicial (Ei) se halla genéticamente determinado y se concibe como un “mecanismo de adquisición de lenguas que procesa la experiencia como input y genera lengua como output. Adecuando esta explicación al modelo P&P podemos decir que el estado inicial de la facultad del lenguaje es una “red fija de circuitos conectada a un tablero de interruptores”. La red son los principios del lenguaje y los interruptores son los parámetros que se encuentran determinados por los datos de la experiencia (Chomsky, 1996). Cada lengua tiene una manera de fijar los interruptores, por más pequeños que estos sean pueden generar una gran cantidad de outputs.“El Programa Minimalista comparte algunas suposiciones objetivas subyacentes con sus predecesores hasta comienzos de los años cincuenta, aunque haya adoptado forma de algún modo distintas a medida que progresaba la investigación” (Chomsky, 1995). De acuerdo con esto, el Programa Minimalista, el estado actual de la gramática generativa, requiere que tomemos en cuenta que el lenguaje, en términos simples, está compuesto de sonidos y significados, descripción que se mantiene desde Aristóteles, por otra parte, se afirma que la facultad del lenguaje al interactuar con otros sistemas establece “condiciones de legibilidad”, así, por ejemplo, el sistema senso-motor “lee” las instrucciones que tienen que ver con los sonidos, “las representaciones fonéticas”, generadas por el lenguaje (Chomsky, 1996). Tomando en cuenta este supuesto, que la facultad del lenguaje actúa con otros sistemas, una suposición específica sería la de considerar que “el sistema cognitivo interactúa con dos sistemas «externos»: el sistema articulatorio-perceptual A-P y el sistema conceptual-intensional C-I. Por consiguiente, hay dos niveles de interfaz, Forma Fonética (FF) en el interfaz A-P (articulatorio – perceptual) y Forma Lógica (FL) en el interfaz C-I (conceptual – intensional)” (Chomsky, 1995).Según Fitch, Hauser y Chomsky (2005), el Programa Minimalista nos permite entender la estructura de la facultad del lenguaje, ya que nos provee consideraciones eficientes sobre el uso de los mecanismos computacionales de recursión que ésta posee.



Bibliografía:


Calvin, William H. y Derek Bickerton. 2000. Lingua ex Machina. Cambridge, The MIT Press.


Chomsky, Noam. 1965. Aspects of the Theory of Syntax. Cambridge, The MIT Press (trad. esp.: Aspectos de la teoría de la sintaxis. Madrid, Aguilar, 1971).


Chomsky, Noam. 1995. The Minimalist Program, Cambridge, The MIT Press (trad. esp.: El Programa Minimalista. Madrid, Alianza Editorial, 1999).


Chomsky, Noam. 1996. “Nuestro conocimiento del lenguaje humano: perspectivas actuales”. Chile, Universidad de Concepción.


Chomsky, Noam. 1998. A Naturalistic Approach to Mind and Language (trad. esp.: Una aproximación naturalista a la mente y al lenguaje. Barcelona, Prensa Ibérica, 1998).


Chomsky, Noam. 2002. On Nature and Language. Cambridge, Cambridge University Press (trad. esp.: Sobre la naturaleza y el lenguaje. Madrid, Cambridge University Press, 2003).


Chomsky, Noam. 2004. “The biolinguistic perspective after 50 years”, en Quaderni del Dipartamento de Linguistica”, Firenze.


Chomsky, Noam. 2005. “Three factors in language design”, en Linguistic Inquiry 36, págs. 1-22.


Chomsky, Noam. 2005a. “Biolingüística y capacidad humana”, en Forma y función 19, págs. 57-71.


Chomsky, Noam. 2005b. “Some simple evo-devo theses how true might they be for language?” en Symposium of the evolution of language, State University of New York.


Hauser, M.D., N. Chomsky y W.T. Fitch. 2002. “The Faculty of Language: What Is It, Who Has It, and How It Evolve?”, en Science, 298, págs. 1569-1579.


Haegeman, Liliane. 1994. Introduction to Government and Binding Theory. Segunda edición. Oxford, Blackwell.


Hauser, M.D., N. Chomsky y W.T. Fitch. 2005. “The evolution of the language faculty: Clarifications and implications”, en Cognition, 97, págs. 179-210.


Jenkins, Lyle. 1997. “Biolinguistics. Structure, development and evolution of language”, en The 40th Anniversary of Generativism: Proceedings of electronic conference December.


Jenkins, Lyle. 2000. Biolinguistics. Exploring the Biology of language. Cambridge, Cambridge University Press.


Lai, C.S.L. y otros. 2001. "A forkhead-domain gene is mutated in a severe speech and language disorder", en Nature, 413, págs. 519-523.


Lenneberg, Eric. 1967. Biological Foundations of Language. New York, John Wiley. (trad. esp.: Fundamentos biológicos del lenguaje. Madrid, Alianza, 1985).


Lightfoot, David. 1982. The Language Lottery: Towards a Biology of Grammars. Cambridge, The MIT Press.


López García, Ángel. 2002. Fundamentos genéticos del lenguaje. Madrid, Cátedra.


Lorenzo, Guillermo. 2004. “El giro biolingüístico”. Madrid, Simposio de la Sociedad Española de Lingüística.


Mendívil, José. 2004. “Biolingüística: Qué es, para qué sirve y cómo reconocerla”, en Revista Española de Lingüística.


Watson, J.D. (con A. Berry) 2003. DNA. The Secret of Life. Random (trad.esp.: ADN. El secreto de la vida. Madrid, Taurus, 2003).


Zavala Tovar, Joel Armando. 2006. “Chomsky”. No publicado.


Zavala Tovar, Joel Armando. 2006. “El lenguaje humano según el Programa Minimalista”. No publicado.

Agradecimientos:

A Joel Zavala Tovar (UNMSM), por brindarnos su artículo "Biolingüística". Vean su blog: http://joelzavalatovar.blogspot.com/


Ceremonia de clausura Taller, 2008-I (CCFV)

EDITORIAL


Este miércoles se llevó a cabo la clausura de los talleres del Centro Cultural Federico Villarreal (en adelante, CCFV). La ceremonia continuará los días 27 y 28 del presente mes. Los talleres del CCFV son, en mi opinión, de una calidad aceptable, pero con ciertos problemas que no trataremos de esbozar en este momento. El pintoresco Mg. Julio Cesar Guevara Flores, Director del CCFV, inauguró la ceremonia... no se innovó y se mantuvo el mismo esquema de monotonía.

Por ejemplo, los profesores de los Talleres de guitarra, violín y canto coral presentaron su "veintiún único" tema Vírgenes del sol y otra más que no recuerdo, pero que creo haberla oído.




Profesores de guitarra y violín


El CCFV posee, apróx. siete especialidades, entre ellas figuran: las de Artes plásticas, Música y Canto, Narrativa y Periodismo, Danzas, Arte Dramático y Escénico, Cine y fotografía, entre otros.


Es así que se hizo una muestra de toda la exquisitez de la cultura de los muchachos villarrealinos, aquí una muestra de las mejores piezas culturales:




Prosipela (pintura al carboncillo)






"En mis manos" (pintura al óleo)





"Estatuillas de cerámica al frío"




"III" (Pintura al óleo)




"Baño de ñusta" (Escultura de fibra de vidrio)

Aporte de la Gramática Generativa de 1957

Por: Ricardo Melgarejo


Esta nueva gramática sale a la luz con la publicación de Noam Chomsky Estructuras sintácticas (1957) de una editorial no muy conocida. Bien, sabemos que la Gramática generativa, con la novedosa propuesta mentalista, y la procedimental de evaluación de Noam Chomsky, tienen como finalidad categórica echar a bajo el vieja alternativa de análisis taxonómico o descriptivo del Estructuralismo —por cierto, estoy totalmente de acuerdo con el artículo publicado por Raymundo Casas Navarro La revolución de Chomsky de la revista universitaria san marquina "Habla: Lingüística y cultura", en la que solo se considera a Bloomfield como un verdadero revolucionario de la lingüística estructural norteamerica por sus metodologías de análisis objetivos y rigurosos, ya que al oír el término estructuralismo se tiene como hiperónimo a Saussure—. Esta nueva gramática se diferencia de la estructural al no tener como eje focal a la mera descripción de la Lengua como fenómeno externo —ésta también se contrasta con aquel Conductismo antimentalista— en la que se llega a un análisis sintáctico sólo a través de la fonología y la morfofonología, considerando así, que cada módulo era autónomo. Chomsky toma como base, en algo, la propuesta estructuralista pero éste y en parte su maestro consideran que se puede emplear medios matemáticos y biológicos (Lorenzo: 1996; 23) para mencionada propuesta. Noam Chomsky ve que esos módulos de la Gramática Universal (GU) no actúan automáticamente de ahí su famosa Teoría modular en la que interactúan cada módulo para generar infinitas oraciones. Pero, ¿cómo es que todo esa información computacional subyacente logra llegar en condiciones óptimas al exterior? Lo novedoso de esta nueva gramática son las reglas transformacionales, que actúan en la Estructura-S, además de introcir los rasgos característicos para cada categoría gramatical.

Las transformaciones son para el maestro de Noam Chomsky (Zelling Harris) operaciones de equivalencia que actúan en la Estructura-S; para Chomsky, vendrían a actuar a nivel de Estructura-P. —aunque éste ya no considere adecuado hablar de E-S y E-P— e interactuar, además dependeran de los parámetros de cada lengua que el sujeto pueda hacer las transformaciones necesarias. En conclusión, las transformaciones no son más que reglas que se rigen según la grámatica particular, actuando de manera paralela interactiva.

Principales reglas transformacionales:


  • Reglas transformacionales de concordancia a nivel de:
    FN
    FN+ V
  • Reglas transformacionales de pasivas
  • Reglas transformacionales de reflexividad
  • Reglas transformacionales de negativo
  • Reglas transformacionales de interrogativa
  • Reglas transformacionales de imperativo


Nota:
Dichas reglas aplicables sólo para la gramática española.

Quechuismos en el español amazónico de Moyobamba

Por Lizbeth Alvarado

Una verdad muy conocida es que el Perú es un país multilingüe. Esta, es una de las principales razones que hace necesario el estudio de todo lo que nos identifica y representa como país. Lo importante es poder reflexionar y partir desde la idea de ver esta diversidad lingüística dentro de una variedad cultural.Un punto significativo dentro de esta realidad es el bilingüismo, que en el país es ampliamente conocido y estudiado, en especial el suscitado entre el castellano y el quechua (aunque en la actualidad ya se realizan muchos trabajos del castellano bilingüe amazónico). Uno de los temas principalmnete investigado en este ámbito es la transferencia lingüísticasque se da producto de este contacto y que puede llegar a convertirse en sustrato con el paso del tiempo.

Ubicación

Moyobamba se encuentra situada en la parte norte del departamento de San Martín, en la región selvática del Perú. Su población es de 104,308 habitantes, todos estos monolingües en castellano. El grupo lingüístico con el que se trabaja está conformado por los 5 barrios principales: Llulluycucha, Calvario, Zaragoza, Belén y Recodo.

Aproximaciones históricas

Sólo se harán referencia a la época preincaica, incaica y de la colonia ya que son las más relevantes para efectos de este trabajo.

ÉPOCA PREINCAICA. Tal como lo indican los restos arqueológicos estos pobladores fueron buenos recolectores, cazadores y pescadores pero no se tiene información lingüística de estos.


ÉPOCA INCAICA. Siguiendo a Cieza de León, quien manifiesta en su crónica “El Señorío de los Incas”, el caso de Ancohuallo, jefe de la tribu de los Chancas, que después de su incursión al Cusco, amenazando al poderío de los incas, derrotado por estos, se retira con sus huestes por las montañas de Bombón y Huánuco, hacia Chachapoyas y Moyobamba internándose en la Selva. Así también el Cronista Antonio Herrera en su “Décadas” recoge información de Garcilaso, donde se atribuye al Inca Túpac Yupanqui la conquista de los Chachapuyas, Muyupampas y Motilones en 1447; el Inca con 20, 000 hombres avanzó sobre los Chachapuyas que ofrecieron resistencia hasta que fueron dominados tras la cruel guerra.


ÉPOCA DE LA COLONIA. Los españoles se internaron hacia los pueblos de la selva. El capitán Alonso de Alvarado, dirige una expedición desde Trujillo, hasta Chachapoyas, para de allí fundar Moyobamba, acompañado de 13 soldados, entre los cuales estaba Juan Pérez de Guevara, pero no logró cumplir su objetivo y retornó a Chachapoyas, dejando la fundación para Juan Pérez de Guevara. Durante ésta época, Moyobamba fue un punto de convergencia y paso forzoso hacia Quito, fue llamada por entonces la "Metrópolis de Maynas” y se convirtió en la base de las Misiones Colonizadoras de la Selva. Por diversas disputas entre las Misiones Jesuitas y Franciscanos el gobierno español sugiere la conveniencia de constituir la Comandancia General de Maynas con su capital Moyobamba.

Especificación del tema

El castellano es la lengua más hablada en el Perú, seguida del quechua, aymara, asháninka y aguaruna. Refiriéndonos al castellano y según A. Escobar (1978: 37) existen dos modalidades de este: el castellano practicado por hablantes como L1 y el castellano de nativos hablantes quechua, aymara o cualquier otra lengua amerindia. Por tanto, es necesario reafirmar que el castellano trabajado en este artículo es del primer tipo. Pero Escobar menciona en este texto también que el castellano peruano es un dialecto social (sociolecto) que consiste en una interlengua denominada interlecto. Siguiendo las palabras de Wolfram (1969) el interlecto es el español hablado como L2 por personas cuya L1 es una lengua amerindia de mayor difusión. Por tanto un hablante del interlecto nunca será bilingüe coordinado, es decir, no será capaz de reaccionar de manera automática a ambas lenguas, este hablante del interlecto será más bien un bilingüe subordinado o hablante que emplea las reglas que norman el funcionamiento de una y otra lengua y las reproduce como las asimila. Esto último, no los hace ni más ni menos inteligentes. Por lo tanto, como conclusión se puede decir que el interlecto es una interlengua que responde a un sistema complejo donde se encuentran características de lenguas en contacto.

Siguiendo la propuesta de Escobar tenemos los tipos y variedades del castellano materno en el Perú: Por un lado al Castellano Andino con sus variedades: 1. Andino propiamente dicho, 2. Altiplánico, 3. Variedad de litoral y andes occidentales sureños. Por otro lado, al Castellano ribereño o no andino con sus variedades: 1. Litoral norteño y central, 2. Castellano amazónico. Mientras que Ramírez (2003) hace la clasificación en: 1. Castellano andino, 2. Castellano amazónico y 3. Castellano Costeño. Para la resolución de este trabajo, tomamos la postura de Ramírez. Es importante recalcar que a pesar de que las variedades no deben ser tomadas como unidades independientes por los diversos procesos de contacto lingüístico existidos y existentes en el país, nos pareció conveniente tomar como base esta clasificación.

En este caso en particular, nos remitiremos al castellano amazónico con influencia del quechua. Es importante recalcar que la lengua quechua es estructural y tipológicamente distinta al castellano. Esta influencia no es actual sino más bien es producto del sustrato, es decir, la transferencia lingüística (en este caso, en el léxico) ocurrida por el contacto entre estos dos grupos lingüísticos hace siglos atrás.

El contacto lingüístico se produce cuando dos o más lenguas son usadas por los mismos individuos, es decir, cuando existe una situación de bilingüismo (o multilingüismo) en la que los hablantes constituyen el locus del contacto (Silva – Corvalán 1989: 170). Existen diversos tipos de situación en la que se produce un contacto lingüístico, según la tipología que propone René Appel y Meter Muysken en el libro Bilingüismo y Contacto de Lenguas, podemos ubicar este contacto en el tercer tipo, es decir, el producido por la expansión colonial europea. Por tanto, remitiéndonos a la historia, el quechua y el castellano entraron en contacto cuando los españoles llegaron a la selva con ansias de colonizar esa parte del Perú. Es importante mencionar que el Imperio del Tahuantinsuyo comprendió también el territorio de Moyobamba y que cuando los chancas se vieron derrotados por los Incas, huyeron rumbo a la parte nororiental del territorio y se asentaron en la actual Moyobamba y Lamas. Es así que en la época en que llegan los españoles, en este territorio se encontraban asentados los chancas quienes tenían como lengua al quechua. Así, se puede encontrar el contexto de contacto lingüístico y el posible bilingüismo de los pobladores de ese entonces.

Según A. Escobar (2000: 28) este contacto y la transferencia lingüística se va a evidenciar en los diversos niveles lingüísticos, pero esto se va a dar mediante una jerarquía o un grado de permeabilidad. El que tiene mayor grado de permeabilidad es el léxico, le sigue la fonética, la sintaxis, la fonología y morfología. Sin embargo, es necesario especificar que esta jerarquía varía de acuerdo con los especialistas. Asimismo, según Thomason y Kaufman (1988) se proponen diferentes situaciones de contacto de lenguas que llevan a diferentes tipos de interferencia entre una lengua y otra: el proceso de préstamo y el de sustrato. A lo que nos remitimos en este artículo es al sustrato que existe en el castellano monolingüe de los pobladores de Moyobamba. Indicamos que es sustrato ya que se sabe que antes de la llegada de los españoles en ese lugar se encontraban los chancas quienes hablaban quechua. Una vez llegados los españoles impusieron su lengua (el castellano) y en este proceso de contacto se empezaron a formar bilingües quechua –castellano, quienes con el pasar del tiempo fueron sustituyendo su lengua materna (quechua) por la lengua impuesta (castellano). Es así que hasta ahora (aproximadamente XV siglos después) ese sustrato se evidencia en las entradas que se presentan en el siguiente punto.

Metodología y corpus

Para recoger el corpus se hizo uso de conversaciones espontáneas, un programa radial, narraciones escritas y diferentes vocabularios y regionalismos. El análisis prelimar de estos datos dio como resultado la elaboración y posterior aplicación de una encuesta a hablantes mayores de 40 años con diversos grado de educación. Una vez recogida la muestra se prosiguió con el análisis morfológico respectivo.

Presentación del corpus

El corpus se presenta clasificado en entradas que pertenecen y son solo quechuas y están subclasificadas en las respectivas categorías gramaticales.LENGUA QUECHUASe escogieron solo las entradas representativas por cada categoría gramatical. A continuación se presentan en su respectivo contexto.

Nombres:

1. - inchik ‘maní’

Inv: ¿qué vas a cocinar
Inf: Voy a hacer un Inchicapi
Inv: y ¿de qué está hecho ese plato?
Inf: es una sopa, pue, de inchi se hace.
Inv: ¿inchi?
Inf: Claro, pue. De maní.

2. - pupo ‘ombligo’

Inf: Ahora las chicas de por aquí andan enseñando su pupo pue, aquí abajo ya usan su pantalón.

3. - yanasa ‘amiga’

Inf: Se fue a chismosear con su yanasa a la plazuelita.

Lo que se puede observar en estas entradas es que los nombres quechuas se mantienen como tales, con su mismo significado, muchas veces los pobladores, como en el caso 1, alternan los términos, lo que hace afirmar que manejan tanto las entradas en quechua como en español, pero tienden a usar el término quechua. En lo que respecta al caso 2 y 3 se observa la existencia de un cambio fonético [pupu <>

1. - buchisapa ‘persona que tiene estómago grande ’

Inf: Tanta cecina que ha comido se ha quedado bien buchisapa.

2. - ñahuisapa ‘persona que tiene ojos grandes’

Inf: La Rosita pue, ella, pobrecita bien ñahuisapa es.

3. - quirusapa ‘persona que tiene dientes grandes’

Inf: Donde el dentista fui, pue. Pero me dijo que era muy quirusapa, por eso pue, me quedé así.

Lo que se analiza de las entradas arriba detalladas son los adjetivos quechua que utilizan para hacer referencia a alguna característica o cualidad. Se observa que es netamente quechua ya que la estructura se mantiene, es decir, base (o raíz) quechua y morfema de aumentativo). Cabe destacar, en este punto que estos hablantes prefieren usar estos términos quechua que los términos castellanos.

Verbos:

1. - micuy ‘comer’

Inv: ¿Ya vas a micuy?
Inf: Si, me voy a mi casa a comer.

Solo se encontró una entrada, que al parecer se está perdiendo. La mayoría de los hablantes reconocen la entrada, saben el significado pero no la usan constantemente.

Adverbios:

1. - chuya chuya ‘muy limpio’

Inf: Yo le digo a mi hija, si quiere salir que deje la casa chuya chuya.

2. - mela mela ‘muy espeso’

Inf: Si, esa sopa se llama Poroto Shirumbe
Inv: Sabe rica, pero es muy espesa, no?
Inf: Sí, bien mela mela es.

3. - ñucñu ñucñu ‘muy dulce’

Inf: Aquí pues, en la selva, nosotros tomamos el cafecito bien ñucñu ñucñu.

Se puede observar que para estos casos, el hablante utiliza también los adverbios formados en quechua, mediante el recurso sintáctico de la duplicación de la palabra.
Existe también entradas híbridas que han sido clasificadas bajo este ítem.


HIBRIDOS (RAIZ QUECHUA + MORFEMA CASTELLANO)

Adjetivos:

1. - aychatero {aycha + t +ero (a)} ‘persona que come mucha carne’.Inf: La Luisa pue, ella es bien aychatera, sin carne no come el arroz.

2. - ishpatero {ishpa + t + ero (a)} ‘persona que orina en demasía’.Inv: Me presta su baño, ¿por favor?Inf: Sí, pasa. Bien ishpatera eres, ¿no? Ya has ido como 3 veces al baño.

3. - ñucñutero {ñucñu + t + ero (a)} ‘persona que le gusta el dulce’.t + ero (a)} ‘persona que le gusta el dulce’.

Inf: Bien ñucñuctera eres, pareces de aquí, 3 cucharaditas de azúcar en tu café.

Como se puede observar en estos ejemplos, se usa una raíz quechua seguido de un interfijo y un sufijo castellano que indica “persona que realiza alguna determinada acción”.Por lo tanto tenemos, la siguiente estructura:Raiz Quehua + Interfijo + Morfema derivativoIshpa + t + eroSegún Valera (2005) el interfijo {-t-} solo sirve de enlace entre la raíz y el morfema derivativo por tanto no tiene significado. Es importante notar que Ramirez (2003: 45) también consigna lo ya mencionado.Existen muchas mas entradas por clasificar y por observar que procesos morfológicos se dan en estas. Por lo pronto, se deja éste en otro punto a estudiar trabajo mayor.

Conclusiones

El castellano en el Perú a pesar de tener variedades definidas coincidentes con el espacio geográfico como lo son: el andino, amazónico y costeño, no puede ser estudiado sin concebir estas variedades en contacto y más aún sin tener como premisa que en algún momento de la historia el contacto entre el castellano y alguna otra lengu como el quechua, aymara o lengua amazónica se ha dado.

Por otra parte, y centrándonos en el castellano amazónico de Moyobamba es necesario indicar que se puede observar el sustrato que es evidente no sólo en el léxico que se presentó si no también en algunos otros rasgos, como la discordancia de género, entre otros.Por otra parte, y centrándonos en el castellano amazónico de Moyobamba es necesario indicar que se puede observar el sustrato que es evidente no sólo en el léxico que se presentó si no también en algunos otros rasgos, como la discordancia de género, entre otros.

Bibliografia:


Cerrón Palomino, Rodolfo
2003 “Castellano Andino: Aspectos sociolingüísticos, pedagógicos y gramaticales”, Pontificia Universidad Católica del Perú.

De Granda, Germán
2002 “Lingüística de Contacto: Español y quechua en el área andina suramericana”. Valladolid: Caja Duero.

Escobar, Alberto
1978 “Variaciones sociolingüísticas del Castellano”. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

Escobar, Ana María
1992 “El Español Andino y el Español Bilingüe: Semejanzas y diferencias en el uso del posesivo”, Revista Lexis. Vol XVI Nª2. 189-222
2000 “Contacto Social y Lingüístico: El español en contacto con el quechua en el Perú”, Pontificia Universidad Católica del Perú.

Gonzáles Holguín, Diego
1989 “Vocabulario de la Lengua General de todo el Perú llamada Lengua Qquichua o del Inca”, Lima: San Marcos.

Izquiedo, Hildebrando
1976. “Comandancia General de Mainas: Aspectos de Mainas Libre”, Lima:Ultra.

Miranda, Luis
1998 “La entrada del Español en el Perú”. Lima. Juan Brito Editor.

Moreno, Francisco
1998 “Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje”. Barcelona. Editorial Ariel

Ramírez, Luis Hernán
2003 “El español Amazónico Hablado en el Perú (Hacia una sistematización de ese dialecto)”. Lima. Gutemberg. Editores

Real Academia De La Lengua Española
2000 “Gramática Descriptiva de la Lengua Española. Dirigido por Ignacio Bosque y Violeta Demonte. Madrid. Espasa Calpe.

Silva Corvalán, C.
1989 “Sociolingüística. Teoría y análisis”. Madrid. Editorial Alambra.

Valera, Soledad
2005 “Morfología Léxica: La formación de palabras”. Madrid. Gredos.


Agradecimiento:

A la villarrealina Lizbeth Alvarado Campos por proporcionarme su ponencia que realizó en la PUCP. Visiten su blog: http://algoritmolinguistico.blogspot.com/

Evento en la UNFV: "Los nuevos desafíos de la democracia"

EDITORIAL

Se viene realizando el Seminario Los nuevos desafíos de la democracia en el paraninfo de la Universidad Nacional Federico Villarreal para alumnos del Quinto Superior de dicha casa de estudios; con el fin de tomar conciencia de la problemática de la realidad nacional. Además de resaltar la importancia de la política en la juventud como tema trascendente, se tocarán temas de Interculturalidad, de Planeamineto Estratégico, así como de Desarrollo Sostenible, Contexto Internacional y Comercial.

El acto de inauguración fue llevada por el Decano de la Facultad de Humanidades el Dr. Germán Peralta, que destacó la gran necesidad de tener un compromiso y sensibilidad social con la problemática del Perú.

Continuando, siguió el turno de la Dra
. Judith Puente de la Mata (Secretaria Nacional de la Juventud) quien trató el tema de Estado y Políticas de Juventud. La doctora destacó las ocho principales políticas necesarias para la juventud:


  • Intersectorialidad

  • Participación

  • Empleo

  • Educación

  • Salud

  • Inclusión social

  • Juventud rural indígena

  • Gestión de asistencia técnica y económica

Lo que nos pareció más interesante fue la estupenda definición que brindo sobre competencia: es el ser humano competente con sentido social. Dejando de lado tendencias hiperindividualistas, característica esencial de países subdesarrollados como el nuestro.


Orazio Ramuni (Profesor de Filosofía en la UNFV) trató un tema muy perdido en la vida político-sociocultural del Perú:
Valores y desarrollo personal. La importancia del valorar radica en la conciencia neutral del ser —esto es hacer una descripción de la realidad, aunque no creo que sea tan objetiva o imparcial como lo mostró dicho filósofo—, luego, el producto descriptivo entra en el plano de la conciencia valorativa. Es ese estima —valoración de algo, me refiero— el verdadero valor —en mi opinión creo que de todas las posturas de la definición del valor: objetivista, subjetivista, relacionista, entre otras; la verdadera esencia del valor se halla, justamente, en su utilidad o su uso. Ésta es una postura mucho más racional y pragmática a la vez.


Factores que influyen en la valoración son muy diversos, dijo el filósofo, v gr. : el afectivo (subjetivista), el activo (en relación a nuestros deseos) e intelectuales (racional o cognitivo). Los tipos de valores y su clasificación son arbitrarios, como se entenderá. Los más sobresalientes son los hedonísticos (sensoriales), vitales y cognitivos, en mi parecer de todas las que mencionó el filósofo, aunque claro que ésto responde a mi tabla de valores, con cierta gradualidad.


Continuará...